Me casaba en el 2020 ¿Y ahora qué?😱
- jesustorresfoto
- 22 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 sept 2020

Finalizaba el año 2019 y cada vez más era la emoción que se sentía por la llegada del próximo año 2020 en el que se auguraba no solo sería un gran año para desarrollar todo lo que tuvieras en mente, y claro una de esas cosas sería ese gran sueño, ese proyecto de boda durante este año. Pero, todos sabemos que pasó. Ha llegado una pandemia y la mayoría de bodas se han tenido que suspender.
Si eres de las personas que se han podido casar en los tres primeros meses considérense afortunados, la mayoría de parejas no han corrido con la misma suerte y es allí donde ha comenzado el calvario entre los novios y los proveedores. Más que todo por el tema de las nuevas fechas para poder posponer y no aplazar o cancelar definitivamente esa boda por la que ya han venido trabajando bastante o poco tiempo, pero si es seguro que con gran esfuerzo.

Es aquí donde hay que tener paciencia y entra un famoso dicho que dice: "En esta vida todo tiene solución.." y créeme tu boda también la tiene, aún si decides hacerla en el 2021 van a tener que hacer algunos cambios inevitables por todas las medidas que hay que tomar para el bienestar de todas las partes involucradas en evento.
Lo más recomendables es:
Hablar con tu wedding planner si contrataste y sino, primero y directamente con el salón de eventos o casino que hayan contratado, revisen en el contrato que procede en caso de mover fechas o cancelaciones.
Sí en la lista de invitados hay personas de alto riesgo de contagio o que padezcan enfermedades, lo mejor es hacerles entender que por su propio bienestar no acudan al evento.
Siempre evalúa tus opciones, lugar, número de invitados, disposición de los proveedores como fotógrafo, el banquete, quien organiza la boda y las recomendaciones de las autoridades.
Ser comprensivo con los proveedores también ya que esta es una situación donde lo más seguro es que estén recibiendo varias llamadas como la tuya. Su compromiso es atenderlos a todos para que en conjunto puedan buscar soluciones.
Entonces, a fin de cuentas no es que no vas a tener boda; sino simplemente será más tarde y será más fabulosa adaptada a estos tiempos de cambios, ya que hay más tiempo para pensar en detalles que hagan de tu evento ese día especial que tanto han querido.
Hay muchas opciones como dividir el evento en dos días o dos etapas por así decirlo, es decir; un día hacen la ceremonia de modo íntimo con un mínimo de invitados y en otra fecha la reunión o fiesta familiar.
Otra opción pudiera ser un día la boda civil y reunión con una comida para la mitad o menos de los invitados que tenían pensado y en otra fecha la ceremonia religiosa y reunión para la otra parte de los invitados que no asistieron al civil.
En lo personal yo creo hay que ser precavidos a la hora de realizar los eventos en estos tiempos, valora las opciones con tu pareja y familia más cercana, no dejes por fuera consultar con tus proveedores y siempre haciendo las cosas de manera sensata. De esta forma podrán disfrutar su día y darle a sus seres queridos el regalo de acompañarlos con la felicidad que tanta falta nos hace sentir en nuestros corazones.
Si quieres que escriba sobre la tendencia que están tomando las bodas, medidas sanitarias en los eventos o algún tema relacionado, déjanos tu comentario y con gusto lo atenderemos. 😊
Gracias por llegar hasta estas líneas. 🙌😊☺
Hasta la próxima 🙌
#Bodas2020 #Bodas2021 #Bodapostpandemia #Bodaspostcovid #Bodas #Bodasenlanuevanormalidad #Bodanuevanormalidad #Bodasnuevanormalidad #Bodaenlanuevanormalidad
コメント